Chatarra espacial
Todos los días desde hace 40 años caen a la Tierra piezas de satélites en desuso. La mayor parte se funden en la atmósfera. Del resto, la inmensa mayoría cae en el océano o en regiones deshabitadas de la tierra. Pero en un porcentaje mínimo de ocasiones, uno se puede encontrar un depósito de combustible más grande que su coche dando un paseo por el campo, como este simpático señor de sudáfrica. Como se suele decir: estamos vivos de milagro...
Más información en la Nasa.
Pues como me caiga a mí un cacharro de esos en la cabeza, se van a enteran los de la NASA.
ResponderEliminarY nos preocupamos por meteoritos???
ResponderEliminarCasualidad que caiga en el mar ché, me ha dado un 'yuyu', pufff!!
Es raro que estemos vivos, sí señor!
Los de la NASA no sé Emilio, pero tú vas listo como te caiga eso en la cabeza.. jeje
ResponderEliminarEs como aquel chiste ¿qué prefieres, susto o muerte? No me extraña que te haya dado un yuyu Bibiana: no es para menos...
¡Saludos!
wow, tremenda chatalla, que nombre tendría la lluvia de esos objetos.
ResponderEliminarSaludos
Si llueve eso... ¡mejor no pararse a ponerle un nombre! jeje
ResponderEliminar¡saludos!